HISTORIA DEL GRUPO
CORPORACIÓN F. TURIA, S.A.
1940
Constitución de la Sociedad CEMENTOS TURIA, S.A. Su fundador fue Sebastián Carpi Vilar, ingeniero industrial de formación, con una gran vocación industrial y empresarial.
1941
Se inició la actividad cementera con la adquisición de una pequeña fábrica ubicada en Burjasot (Valencia).
1955
Se construyó en los mismos terrenos una fábrica completamente nueva y se puso en marcha el primer horno vertical.
1962
Incorporación de la segunda generación de la familia con el nombramiento de Sebastián Carpi Cañellas como Director General.
1964
Ampliación de la fábrica con la instalación de 3 hornos más, hasta alcanzar una capacidad de producción de 450.000 Tm/año.
1965
25 Aniversario de la fábrica de CEMENTO de Burjasot (Valencia).
1970
Creación del Boletín informativo con noticias y entrevistas sobre la empresa y el sector de la construcción.
1971
Se creó una nueva Línea de Negocio de hormigón a través de la Sociedad filial HORMIGONES LEVANTE, S.A. (HORLESA).
1971
Adquisición de la cantera de Carasoles en Ribarroja del Turia (Valencia).
1972
Adquisición de 2 nuevas fábricas de cemento, en Benagéber (Valencia) con una capacidad de 100.000 Tm/año y en Contreras (Cuenca) con una capacidad de 150.000 Tm/año.
1974
A través de la filial HISPANO SUIZA DE CEMENTOS, S.A. se construyó una nueva fábrica de cemento en Meco (Madrid) con una capacidad de producción de 500.000 Tm/año. La fábrica estuvo en explotación durante unos años hasta su venta a finales de los años setenta.
1993
CEMENTOS TURIA, S.A. vendió sus activos de cemento a ASLAND, S.A. (Grupo Lafarge) cambiando su denominación social a CORPORACIÓN F. TURIA, S.A.
1996
Incorporación de la tercera generación de la familia a la gestión de la Compañía. Se inició una nueva etapa con una profunda reestructuración del grupo y de su equipo directivo para acometer los proyectos previstos dentro de la nueva línea estratégica de expansión, internacionalización y diversificación en nuevas actividades de alto valor añadido.
1997 - 2004
Se potenciaron las Líneas de Negocio de hormigón y mortero con la inversión en nuevos centros productivos (19 plantas).
1997 - 2004
Se potenció la Línea de Negocio de áridos con la inversión en nuevas canteras (4).
2005
CORPORACIÓN F. TURIA, S.A. adquirió una participación significativa en RARA AVIS BIOTEC, S.L., empresa de biotecnología cuyo objeto social es la investigación, desarrollo y aplicación de métodos de reproducción asistida en especies animales amenazadas, la inducción de ciclos reproductivos mediante la aplicación de hormonas recombinantes (gonadotropinas FSH / LH) de desarrollo y producción propias.
2005
Puesta en marcha (tras 2 años de construcción) de una molienda de clinker en Sagunto (Valencia), con una capacidad de producción de cemento de hasta 1.000.000 de Tm/año, íntegramente diseñada por nuestro equipo técnico compuesto por ingenieros superiores con una larga experiencia en la construcción y explotación de fábricas de cemento.
2005
CORPORACIÓN F. TURIA, S.A. constituyó la UTE LOS HORNILLOS, junto a SUFI, S.A. (ahora VALORIZA SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.A.) y CYES INVERSIÓN Y GESTIÓN, S.L. para la construcción de una planta para el tratamiento y la valorización de los residuos sólidos urbanos del área metropolitana de Valencia.
2012
Unificación de las Líneas de Negocio de cemento, hormigón y mortero en una nueva Sociedad filial de CORPORACIÓN F. TURIA, S.A., con la denominación social de CEMENTVAL MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, S.L., incorporándose como socio minoritario HOLCIM ESPAÑA, S.A. (ahora LAFARGEHOLCIM ESPAÑA, S.A.), filial entonces de la multinacional suiza HOLCIM, líder mundial por capitalización bursátil en el sector del cemento y derivados.
2014
Adquisición de la mayoría del capital social de KHEME CHEMICAL, S.L., una empresa dedicada a la investigación y desarrollo de productos químicos para la construcción.
2016
Tras dos años de investigación y desarrollo en nuevos productos químicos para todas las fases del ciclo de cultivo, KHEME CHEMICAL, S.L. creó la Línea de Negocio de agricultura, con la marca comercial naturKhem.